El Tiempo de Pergamino

Cultura
 Sabado 25 de Abril de 2020

Arturo Zeballos

"Esta pandemia traerá una reorganización general que esperemos sea positiva"

"El guitarrista internacional señaló que hay ?muchos deseos de regresar a conciertos, cines, exposiciones, deportes , pero no me cabe dudas que será paulatinamente y de a poco?.

El guitarrista internacional Arturo Zeballos, cumple su cuarentena  en su domicilio de la ciudad de Quilmes, entre sus libros, guitarras, y la esperanza de volver a re encontrarse con su público, nacional e internacional, ya que como consecuencia de esta pandemia, se le fue suspendido una serie conciertos que iba a realizar por Europa  que seria re programada para el año venidero. Desde las redes sociales, concretamos el siguiente diálogo. 

- ¿Cómo estas viviendo tu  situación artística, a partir de la declaración del aislamiento y sus prolongaciones?

- Buen día a todos, Estoy muy bien en general y pasando esta cuarentena en compañía de mi guitarra, mis libros, mis discos compactos saliendo al patio de casa, aquí en Quilmes llevándola lo mejor posible. En realidad en la vida cotidiana y normal estoy mucho en casa, solamente que extraño la posibilidad de salir a eventos o reuniones de amistades, pero todo eso ya llegará y hoy todos debemos estar adentro de nuestras casas cumpliendo con ella y de esa manera cuidarnos entre todos.

- En cuanto a los compromisos culturales que ibas a concretar en distintos países de Europa, cómo ha quedado esa situación en el sentido si se ha postergado o directamente cancelado?

- La  gira europea programada desde hace 1 año atrás, está pactada para el 20 de mayo hasta el 10 de julio próximo, Por el momento solo se han cancelado 3 de treinta recitales en Alemania, Francia, España, Bélgica y Austria, yo creo que se reprogramará. Esta la posibilidad de hacerla a fin de año o sino en los meses de mayo a julio del 2021. Ocurre que muchos de los organizadores europeos me han comentado que ellos creen que para junio y julio ya estará más ordenado el calendario de actividades europeo, aunque yo creo que lo mejor es suspenderla para más adelante. Por otro lado no creo este permitido viajar desde Argentina y hay que ver si en  Barcelona, primer destino de la gira deja ingresar turistas o personas que deben cumplir actividades en el continente europeo. Todo se solucionará y seguramente con posibilidades más optimas.

- Seguramente estas en contacto con colegas de distintos puntos de Europa, ¿cómo están viviendo esta situación y que esperan en los próximos días con relación a la pandemia?

- Exacto, si tengo muchos amigos colegas y otros que no son músicos y me tienen informado de la situación en diferentes ciudades del mundo. Hoy las redes sociales permiten tener muchos contactos y en mi caso debo decir que son muchos y muy lindas personas.  En estos meses desde enero a la fecha está muy complicada la situación en algunos de esos países como ya todos sabemos por las noticias diarias que los informativos o redes dan a conocer. La actividad cultural,  depende el país,  está suspendida hasta el mes de mayo pero Alemania que tiene una situación un poco más positiva aparentemente comenzaría a tener actividades a fines de abril. No se sabe, este virus día a día nos modifica la vida y es mejor no apurarse. Yo tengo en ese país la mayor cantidad de recitales como solista y en compañía de otros amigos músicos que se suman a la gira y entonces se resolverá también en función a lo que ellos consideren.

- Respecto a tus  trabajos, estas usando las redes sociales u otros medios para llegar a tu público?

- No doy clases particulares por redes sociales, Es probable en la EMBA Carlos Morel, dónde soy profesor,  que retomemos el año el 26 de abril y será de manera virtual. Según parece hasta el mes de agosto y luego serían presencial en el establecimiento. También es una incógnita que se va resolviendo día a día. Si ya hemos tenido contacto virtual con los alumnos para ir reforzando el año. Yo aprovecho las redes para filmar videos y compartir con mis amigos o para estar comunicados por diferentes motivos. 

- Consideras que el público va a volver a disfrutar de sus artistas una vez que haya concluída esta pandemia con absoluta normalidad  o será un proceso lento de regreso?

- Yo creo que por un lado hay muchos deseos de regresar a conciertos, cines, exposiciones, deportes , pero no me cabe dudas que sera paulatinamente y de a poco. Creo que todo se reactivara con mas normalidad después de septiembre . En cuanto al 2020 es un año bisagra y seguramente nada volverá a ser igual, esta pandemia traerá una reorganización general que esperemos sea positiva. Ya nada será igual. En mi caso personal estoy pendiente de volver a salir a diferentes situaciones sociales porque desde que vivo aquí se multiplican las oportunidades, pero sin desesperarme. 

- Desde el punto de vista cultural y humano, que experiencia nos va a dejar este momento?

Eso quisiera saber, que nos va a dejar. Personalmente espero sea un nuevo camino para el bien de todos, Un mundo mas integrado, sin guerras, sin hambre, sin tanta desigualdad, este virus nos hace iguales a todos seas millonario o pobre. Ha dejado bien claro que todo lo que acumulaste materialmente se derrumba en segundos. La cultura y lo espiritual estarán muy presente, ya lo estaba antes pero ahora creo que será más visible. Desde los artistas hay muchos proyectos en camino para salvar el alma que en estos años se ha deteriorado para muchos humanos.  Creo que llevara un tiempo largo volver a la normalidad y mientras tanto se hace lo que se puede. Les deseo lo mejor a todos y un abrazo virtual a la distancia.

 



Más de El Tiempo

¿Qué es de la vida de Javier Carreras?
Un artista sensible y comprometido.

¿Qué es de la vida de Javier Carreras?

El artista plástico ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino