El Tiempo de Pergamino

Agro
 Martes 29 de Diciembre de 2020

AGROFY NEWS

El año finaliza con inestabilidad y lluvias dispersas, mientras que el 2021 comienza con tiempo estable

El pronóstico del tiempo arroja que hacia el miércoles se incrementará la humedad y el ambiente propenso a tormentas.

La semana estará caracterizada por dos momentos bien diferenciados entre sí. La primera mitad de la semana tendrá como principales protagonistas a la humedad, la elevada temperatura y como consecuencia de ambos factores, a la inestabilidad. La segunda parte de la semana, presentará condiciones de tiempo más estables, con el viento del sector sur y temperaturas más bajas.

En lo que resta del día, las condiciones de tiempo inestable se presentarán sobre una importante porción del centro del país, especialmente San Luis, sur de Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires. La presencia de las elevadas temperaturas, junto con el importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera generará condiciones de tiempo inestable, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Las precipitaciones se extenderían hacia el noroeste argentino, especialmente durante la tarde y noche, con algunas tormentas puntuales sobre La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, y también se podrían registrar algunos eventos aislados sobre la provincia de Santiago del Estero.

Martes

Comenzará a avanzar un sistema frontal frío por el norte patagónico y sur del área pampeana, lo que comenzará a generar el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Las precipitaciones se concentrarán sobre el sur de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza, junto con el extremo norte de Río Negro. En tanto, sobre el noroeste argentino, especialmente durante horas del atardecer, podrían generarse algunas tormentas aisladas, que se extenderían por toda la región de manera irregular y dispersa.

 

Miércoles

 

Este podría ser uno de los días claves para el centro del país, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, abarcando toda la región pampeana y parte del sector cuyano. Cabe destacar que, con el transcurso del día, también podrían desplazarse hacia el norte, alcanzando sectores del Litoral y parte del centro del país. Mientras tanto, sobre el norte patagónico y sur de la región pampeana, comenzará a ingresar una masa de aire más frío y seco, que generará condiciones de tiempo estable y una fuerte disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, sumado a un descenso de la temperatura.

 

Jueves

 

Todo el sistema se trasladará hacia el norte, provocando un desplazamiento de las precipitaciones a la porción norte del país, tanto NEA como NOA podrían registrar lluvias y tormentas de variada intensidad, con los acumulados más significativos sobre Chaco y Corrientes. Mientras tanto, sobre la porción central del país, un importante centro de alta presión dejará condiciones de tiempo estable, con viento del sector sur y temperaturas mucho más bajas que los días previos, tanto los valores mínimos como los máximos.

 

Viernes

Se prevé que el centro de alta presión comience a dominar todo el territorio nacional, lo que generará condiciones de tiempo estable en todo el país. El viento del sector sur y las temperaturas moderadas, mantendrán las características de tiempo estable en la mayor parte del país, dejando sólo condiciones de inestabilidad sobre la porción del NOA, donde Jujuy, Salta y parte de Tucumán se presentarán con la probabilidad de algunas precipitaciones dispersas.

 

Fin de semana

Las condiciones no presentarán grandes cambios respecto de las lluvias. Si irán mutando respecto al viento, que rotará al sector norte y a las marcas térmicas, que mostrarán un aumento moderado y progresivo a lo largo de todo el fin de semana. Tanto sábado como domingo mantendrán las características estables, pero esta situación durará poco, durante el inicio de la próxima semana volverían a aparecer condiciones de tiempo inestable en toda la franja central del país.

https://news.agrofy.com.ar/noticia/191228/ano-finaliza-inestabilidad-y-lluvias-dispersas-mientras-que-2021-comienza-tiempo?fbclid=IwAR3iAJmw5Y0Q6zXiJMfgcvjXGTM3rMvpiXWe8Y9EWItTA6as989SA_SAY1s



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino