El Tiempo de Pergamino

Cultura
 Jueves 08 de Mayo de 2025

Rosa Tulio recordó a Edna Pozzi al cumplirse 8 años de su fallecimiento

La comisión directiva de la Fundación Casa de la Cultura de Pergamino recuerda con emoción a Edna Pozzi, escritora y poeta de fecunda trayectoria, al cumplirse ocho años de su fallecimiento. Su obra, reconocida tanto en nuestro país como en el exterior, la convirtió en una figura clave de la literatura contemporánea.

 

No solo fue una voz rectora en lo literario: dueña de una obra poética vasta, refinada y profundamente imaginativa, Edna convirtió las palabras en herramientas de trabajo y en revelación. Su escritura fue una condensación luminosa capaz de expresar infinitos mundos.

Luchó por los derechos de las mujeres en una época en la que esa batalla representaba una auténtica revolución cultural.

Al leer su poesía o su prosa virtuosa, sentimos la calidad literaria. Con intensidad y un exquisito dominio del vocabulario, supo nombrar las vivencias existenciales de un sujeto. Pero también fue sensible a los acontecimientos de su entorno, cercano y lejano, porque todo lo humano le concernía. Su mirada no fue indiferente. Desde la belleza y el dolor, expresó lo social y lo político, y desde allí definió una posición ética clara. No dictó normas para la vida privada; reflexionó, más bien, sobre el carácter de una sociedad. Y es ahí donde su obra nos interpela.

Edna jamás perdió la mirada poética ni la densidad del lenguaje. Esa capacidad brilla con fuerza en toda su producción, constante ejercicio que en su texto escenifica una búsqueda en el espacio y en el tiempo. Su amor a las letras, su entrega constante y su incansable gestión cultural la hicieron merecedora de numerosas distinciones.

Junto a una generación brillante de intelectuales locales —Horacio Picco, Alberto Rex González, Cora Zamora, Alejandro José González Gattone—, participó en el hallazgo y acuñación del hoy difundido y antropológicamente reconocido término Norpampa.

Para cerrar este recuerdo, queremos compartir unos versos que nos conmueven profundamente y que le pertenecen:

“Este es el país que me ha enseñado la desolación,

pero también la libertad de las palabras.

Me mostró las calandrias y las torturas;

las ciénaga y el cielo alto y tenaz de Paraná.

Esta es mi casa y no tengo otra.”

Rosa Tulio



Más de El Tiempo

Pablo Read presenta su disco
Blues en Pergamino

Pablo Read presenta su disco "Blues criollo"

El sábado 21 de junio ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino