Respecto de los diversos espacios que convergen dentro del armado electoral, Sergio Bocanera, quien encabeza la lista, se refirió al respecto: "IDEAR PERGAMINO es una fuerza política que es aún más amplia que solo el radicalismo, hemos armado un proyecto de neto corte local, preocupados por las problemáticas que tiene la ciudad, con una agenda propia y profundizando los temas que pensamos podemos solucionar en el futuro y sumamente honrado de participar con este grupo de gente".
Respecto de quien lo secunda en la lista local, Bocanera expresó: "que Karina (Bonacalza) haya decidido incorporarse en política y aceptado este desafío es muy importante para nosotros, ya que ella es una persona que tiene tanta trayectoria en la salud local, que ha estado en la Zona Sanitaria IV que le ha tocado en una semejante crisis como la pandemia, tener un liderazgo fuerte para resolver los problemas que se daban en esa cuestión de la salud en la ciudad, coordinar todos los efectores que la verdad es una tarea compleja" y agregó: "que haya aceptado nuestra invitación a participar en la lista y que se sume a la política para nosotros es un gusto inmenso y que lo haya hecho en nuestro espacio a nosotros nos llena de orgullo y de compromiso".
En relación a los ejes relacionados a ciertas problemáticas de la educación en lo local, como el cierre de los CDC (Centros de Desarrollo Comunitario), el flamante candidato a concejero escolar, Marcos Bocci, docente y guardavidas, también se expresó: "es una problemática que se viene dando hace varios años, hasta que llegó el tema de las privatizaciones, una de las problemáticas fue el natatorio municipal, donde ahí también concurrían chicos de los centros comunitarios como también de las escuelas, donde los docentes tenían sus proyectos avalados por la inspectora de educación secundaria primaria". Y agregó: "Después de esta privatización, se vio que esos chicos no pudieron concurrir más en el natatorio, no se sabe que proyecto tiene el subsecretario de deporte Chiufo (candidato a concejal por el espacio pasaglista Hechos), porque no hay ningún fundamento concreto acerca de por qué los chicos de los centros hoy no están concurriendo natatorio".
Continuando con el polémico tema del natatorio municipal, Bocci se mostró preocupado: "Sabemos que el año pasado le echaban la culpa a un problema presupuestario, que la plata no alcanzaba para los colectivos, que habían pasado un presupuesto alto era lo que fundamentaban. El año pasado los chicos fueron dos meses, después concurrieron un mes o mes y medio en el verano, hasta que llegó esta privatización en marzo y hoy en día este proyecto ya no se lleva adelante".
Continuando con la línea de la educación informal, el candidato prosiguió enfocadose acerca de los centros comunitarios: "Hoy se ve que hay varias problemáticas sin respuesta y lo que se comenta es que fue intervenido por la directora de recursos humanos Flavia Cascardo. En lo que es la parte formal vamos a ir al consejo escolar, vamos a ser oposición de lo que como dice Sergio (Bocanera), el concejo deliberante de la escribanía de "el señor Martínez" y en el consejo escolar está ocurriendo lo mismo, hoy los seis consejeros escolares son oficialistas, no hay nadie opositor que controle esa administración para llevar como corresponde los dineros públicos".
Continuando con la charla y respecto a la mentada experiencia de Bocanera, hombre del radicalismo, quien ya se ha desempeñado como concejal en dos oportunidades, él mismo apuntalo hacia su experiencia pasada y como ve la política local hoy: "el electorado en general, no sabe demasiado bien que se vota y cuándo así que reforcemos el concepto de que 7 de septiembre se eligen solamente concejales en donde vamos a elegir qué modelo va a gobernar en la ciudad hasta el 2027 y qué modelo va a controlar la gestión municipal, además de los diputados provinciales que son nuestros representantes de la sección electoral para la provincia", expresó en contraste a las próximas elecciones del 26 de octubre, en donde se votan diputados nacionales y se discutirá la política nacional.
"Nosotros desde IDEAR Pergamino venimos diciendo que el Concejo Deliberante necesita de otras voces, más voces, que se escuche, que se debata, que se promueva la discusión y la participación del ciudadano, que es nada más y nada menos que todos los habitantes de la ciudad, porque en el último tiempo el Concejo Deliberante ha sido una escribanía del intendente Martínez y no se discute, no se profundiza y más grave que eso aún, se lo hace de espaldas a la ciudadanía. Cuando se discuten temas importantes no se le permite entrar a los ciudadanos" y ejemplificó: "esto ya sabemos que pasó una vez, los ciudadanos de Pergamino habían hecho una petición al Concejo Deliberante para que en asamblea pública se discutiera la problemática de la tercerización de los servicios, a pesar de esa asamblea pública solicitada por los vecinos, que era auténticamente solicitada por las normas dictadas del Concejo Deliberante se le negó a la ciudadanía eso. Así que lo que estamos viendo es eso, que necesitamos un protagonismo distinto de las fuerzas políticas de la ciudad para que controle al intendente".
En cuanto a la pregunta para los miembros de IDEAR acerca de qué ciudad quieren, los tres candidatos coincidieron en querer una ciudad sustentable, moderna, con gestión de políticas transparentes. "Vemos que la problemática de la ciudad es profunda en algunos casos, entonces vemos que la inseguridad es un problema muy grave, hay que dotar de política de seguridad integral en la ciudad, hay que dotar a los barrios de más protagonismo en cuanto a los CDC y en cuanto a todos los temas", finalizó contundente Bocanera.
En una reciente sesión ...
El 7 de septiembre se vota en ...
Valenzuela habló con ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino