El Tiempo de Pergamino

Generales
 Jueves 28 de Agosto de 2025

Oficio, fe y palabra: una vida al servicio de la verdad

¿Qué es de la vida de Guillermo 'Memo' García?

Guillermo “Memo” García es uno de los periodistas más reconocidos de la ciudad. Con casi 35 años de relación ininterrumpida con los medios de comunicación, su trayectoria lo llevó a participación en medios nacionales y de la Provincia. Inclusive hoy es el director de Multimedios SN, con base en la ciudad de San Nicolás.

 

Tiene bajo su responsabilidad 102.9 COSA CIERTA, el sitio de noticias del mismo nombre y el semanario nicoleño COSA CIERTA, que se distribuye los viernes junto al Diario La Capital de Rosario, el periódico más antiguo del país en circulación.

Además, es columinsta en el diario digital Primera Plana, conductor en Radio Más y corresponsal de Radio Provincia. 

Empezó a vincularse con la comunicación a sus 15 años, en LT 35 Radio Mon y más tarde se sumó al Semanario El Tiempo. En el 2000 se incorporó al Diario La Opinión como periodista, luego fue jefe de Deportes, jefe de Redacción y abandonó la empresa como Coordinador General de Redacción. Al mismo tiempo fue conductor de Mediodía y 30 de Noche, los servicios informativos de Canal 4. Fue también integrante de Imágenes Deportivas y conductor de Hora de Cambio y Transas, producciones independientes premiadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

¿Cómo fueron tus inicios en los medios?

Mi acercamiento a la comunicación fue a partir de mi pasión por el fútbol, heredada de mi papá, el que gracias a su conducta en la vida y hombría de bien empujó varias puertas que se terminaron abriendo. 

Un par de años antes de terminar el ciclo secundario mi papá habló con ‘Pancho’ Bonet para que pueda empezar en Radio Mon en el Deporte y gracias a Carlos y Carlitos Trincavelli comenzó mi andar por el mundo de la comunicación, el periodismo y los medios.

¿Cómo fue tu infancia y adolescencia y que recordás de esa etapa?

Soy agradecido a mis padres y abuelos principalmente. Ellos me posibilitaron crecer en entornos sanos, alegres, de cuidado, de mucha atención. Los recuerdos son de una familia cristiana pequeña, pero unida y la escuela, el fútbol, el tiempo en el club y los amigos del barrio. Y además con base en la fe en Dios.  

¿Cómo vivís tu presente y que destacas de él?

Convenciéndome todas las mañanas que es indispensable vivir el día a día, que los momentos no se repiten y que no sabemos qué pasará dentro de un rato. El pasado ya pasó y el futuro no existe. Entonces trató de disfrutar cada momento. Y en ese escenario la prioridad es la familia, mi abuela, mis padres, mi esposa, mis hijos, pero también los amigos y las personas que siempre están cerca y nunca piden nada a cambio. 

Disfruto mucho la actividad que desarrollo porque siento lo que hago y a veces sé que cometo el error de situarla como preferencia. Es una pulseada constante, pero tengo claro las prioridades reales de la vida son otras. 

¿Cuál consideras el mejor y peor momento de tu vida?

Lo mejor siempre está por venir. Esa es una premisa personal. Porque cada día tiene su propio afán y aprendí que el único objetivo es cuidarnos el corazón porque de el maná la vida. Si debiera responder la pregunta, algo que uno reclama como periodista, podría referenciar conocer los nacimientos de Agos, Tizi y Miqueas y haber conocido a Violeta, mi esposa, por ejemplo y no diría el peor, pero de los más angustiantes fueron los fallecimientos de mis abuelos, principalmente Pocho, quien fue mi mejor amigo y a alguien que nunca dejo de extrañar. 

¿Cómo te ves en el futuro?

En la primera línea de batalla, como digo habitualmente a mis amigos, con optimismo y entusiasmo. Siempre buscando despertar las alas de la fe y salir de la comodidad para volar. El día que se nos termine la esperanza, no valdrá la pena estar de pie. 

¿Cree que cumplió todas sus metas?

No. En absoluto. Porque todos los días tengo una nueva. Esa es una obligación. Las cosas buenas están a la vuelta de la esquina, pero sólo para quienes tienen audacia, ganas y la fuerza para luchar.

 



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino