La Marcha Federal tuvo su capítulo local este miércoles en Pergamino, donde la comunidad educativa protagonizó una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como símbolo de unidad, compromiso y dignidad. La movilización partió desde Lavalle y San Nicolás, frente a la Escuela de Artes Visuales, y avanzó con fuerza hasta la plaza Merced, transformando las calles en escenario de reclamo, encuentro y esperanza.
Docentes, estudiantes, sindicatos, jubilados y referentes políticos de distintos espacios se congregaron para visibilizar la lucha que atraviesa hoy la educación pública. La convocatoria fue amplia y diversa, aunque esta vez se notó la ausencia o el menor acompañamiento de algunas instituciones que históricamente han respaldado a sus estudiantes. Aun así, la presencia de los que sí marcharon —con convicción y alegría— sostuvo el espíritu colectivo.
Alumnos de la Escuela de Artes Visuales, junto a representantes de Franja Morada e INNOVANTES de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), tomaron la palabra en un micrófono abierto que se convirtió en caja de resonancia de las voces que defienden la educación como derecho. También participaron sindicatos de trabajadores y docentes de la UNNOBA, sumando sus reclamos y esperanzas a una jornada vivida con respeto, compañerismo y profundo sentido de pertenencia.
Lo notable fue el clima: lejos de la confrontación, la marcha se desarrolló en completa pasividad y armonía. Sectores que históricamente han marchado por separado —desde la izquierda hasta el radicalismo y el peronismo— caminaron juntos, sin diferencias, por una causa común: la defensa de la educación y la salud como pilares de una sociedad justa.
Un lamentable hecho de ...
El deporte de Pergamino ...
Douglas Haig cerró de ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino