El Tiempo de Pergamino

Generales
 Viernes 07 de Noviembre de 2025

Se celebra el Día del Canillita: un oficio que marcó la historia y el pulso de las ciudades

La figura del canillita, aquel vendedor de diarios y revistas que recorre las calles desde las primeras horas del día, se transformó con el tiempo en un emblema de la vida urbana del Río de la Plata. Desde fines del siglo XIX, estos trabajadores fueron protagonistas en la difusión de la información, llevando las noticias más recientes a cada barrio, esquina y pueblo.

 

Con su presencia constante en plazas y veredas, el canillita se volvió un eslabón indispensable en la cadena de la prensa escrita y, al mismo tiempo, un reflejo fiel de los cambios sociales y culturales de cada época. Su voz inconfundible, su esfuerzo cotidiano y su compromiso con el oficio lo convirtieron en mucho más que un simple vendedor: el canillita es parte del paisaje urbano y de la identidad colectiva de generaciones enteras.

Cada 7 de noviembre, en Argentina, los vendedores de diarios y revistas celebran su día. La fecha recuerda la muerte del dramaturgo y periodista uruguayo Florencio Sánchez, ocurrida en 1910. Fue precisamente Sánchez quien inmortalizó esta figura en su obra teatral “Canillita”, estrenada en 1904, y que dio nombre a todos aquellos jóvenes repartidores de periódicos que recorrían las calles.

Hoy, en tiempos de transformaciones tecnológicas y nuevas formas de comunicación, la figura del canillita conserva su valor simbólico. Representa la entrega, la cercanía con la gente y el espíritu de trabajo que durante décadas mantuvo viva la circulación de las noticias en cada rincón del país.

 



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino