En una reciente declaración, el intendente de Pergamino, se pronunció sobre el Acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), enfatizando que "hay que respetar la elección de los vecinos en cada municipio". La mesa provincial del PRO ha delegado la negociación en figuras clave como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes están llevando adelante reuniones con referentes libertarios.
Las Reuniones y el Rol de los Intendentes
Martínez destacó que, en los 17 municipios donde ambos espacios tienen representación, 13 son gobernados por el PRO y 3 por LLA, sugiriendo que los jefes comunales deben tener un protagonismo en la confección de listas. "Las principales diferencias al cerrar el acuerdo se presentan en los distritos donde ninguno de los dos espacios tiene intendente", indicó, sugiriendo que "se deberán buscar parámetros objetivos como encuestas para definir a los candidatos", aludiendo que esto forma parte del trabajo político.
El Radicalismo en Pergamino: Un Socio Clave
El intendente también abordó el papel del radicalismo, partido con el que comparte el gobierno en Pergamino desde hace diez años. Afirmó: “Más allá de lo que defina el radicalismo a nivel provincial, el radicalismo pergaminense es parte de nuestro equipo y va a seguir trabajando con nosotros”. Esto refuerza el compromiso del PRO hacia su socio radical en el contexto político local.
Construcción y Colaboración: Desafíos en el Concejo
Sobre la posibilidad de que el PRO avance en solitario o busque una alianza renovada con sectores del radicalismo, Martínez expresó su deseo de unidad, incluyendo a LLA. “Hoy lo más concreto es el acuerdo entre PRO y libertarios. Espero que llegue a buen puerto”, agregó. No obstante, también reconoció que hay tensiones con algunos concejales libertarios en su distrito, pero reafirmó su apertura a colaborar: “Si hay gente que quiere trabajar por Pergamino, los voy a recibir”.
Enfoque en las Elecciones: Local vs. Nacional
Martínez diferenció las campañas electorales de septiembre y octubre, sugiriendo que “la elección municipal y provincial debe enfocarse en los temas locales, como autonomía, salud y seguridad. No podemos nacionalizar esa discusión”. En octubre se discutirán temas macroeconómicos, pero en septiembre, el enfoque debe ser concreto y dirigido a los vecinos.
Situación Económica: Expectativas en Tiempos Complejos
Finalmente, el intendente abordó la situación económica actual, admitiendo que comerciantes y pymes enfrentan un momento complicado en medio de “un proceso de cambio”. No obstante, mostró optimismo al enfatizar que esperan que las nuevas regulaciones se traduzcan pronto en mejoras para todos.
En un acto cargado de ...
En una cálida ...
Con una gran convocatoria, se ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino