La propuesta consiste en suspender el artículo 4º de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, el cual le permite al Intendente implementar incrementos a partir del 1º de julio sin necesidad de autorización del Concejo Deliberante.
El concejal Álvaro Reynoso, parte de la Comisión de Presupuesto y Cuentas y coautor de la iniciativa, afirmó que “hasta el momento, en 2025, las tasas municipales han aumentado un 33 %, mientras que la inflación acumulada, según el INDEC, es del 13,3 %. Esto indica que los impuestos locales han crecido más del doble que el índice de precios al consumidor”. Desde el Bloque Unión por la Patria alertan que, en 2024, el artículo 4º se aplicó de manera indiscriminada, generando incrementos que superan la inflación, lo que ha tenido un impacto significativo en la economía de las familias de Pergamino.
Si el proyecto es aprobado, el Departamento Ejecutivo Municipal necesitará autorización del Concejo Deliberante para aplicar cualquier nuevo aumento de tasas durante 2025. “El Intendente no debería tener la facultad que le concede ese artículo para decidir incrementos sin consultar al HCD”, expresó el concejal Reynoso. “Hemos recibido repetidas quejas de ciudadanos por los altos costos de los Servicios Sanitarios y el Alumbrado Público. La situación actual de las economías familiares en Pergamino no puede soportar más aumentos”, agregó.
El proyecto que busca evitar nuevos incrementos en las tasas municipales se someterá a votación por los veinte concejales en la sesión del martes 8 de julio. Desde Unión por la Patria enfatizan que la aprobación de este proyecto es esencial para apoyar a los vecinos y vecinas que en la actualidad enfrentan dificultades para afrontar el elevado costo de los tributos locales.
La diputada nacional ...
En un acto cargado de ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino