Desde el área municipal señalaron que la medida apunta a acompañar a los adultos mayores que cumplen con las condiciones requeridas, ofreciendo un alivio económico en un contexto de preocupación creciente por las tarifas.
El beneficio está dirigido a jubilados y pensionados que no desarrollen actividad laboral y que sean propietarios de un único inmueble destinado a vivienda propia, o usufructuarios a título gratuito con el mismo fin. Además, deberán acreditar que los ingresos del titular y del grupo familiar conviviente no superen los 4,5 haberes jubilatorios mínimos o el valor de la canasta básica total definida por el INDEC para un hogar tipo 2, tomándose como referencia el monto mayor.
La documentación requerida incluye la escritura del inmueble y el DNI del solicitante. En los casos en que el beneficiario no figure como titular, deberá presentar libreta de matrimonio, partida, certificado de defunción u otro documento que respalde el vínculo. También será necesario entregar el DNI y recibo de cobro de los integrantes del grupo familiar o, en caso de no contar con un beneficio previsional, la certificación negativa expedida por ANSES. Además, se deberá adjuntar la última factura de luz y el último recibo de jubilación o pensión.
Las autoridades remarcaron la importancia de cumplir con los plazos establecidos para acceder a la eximición y destacaron que la modalidad digital agiliza el proceso, evitando traslados y facilitando la gestión desde cualquier dispositivo con acceso a internet.