Silvia Tiofalo Secretaria Adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de nuestra ciudad, se refirió a la denuncia por irregularidades realizada el año pasado y al respecto aseguró que todo sigue igual pese a la privatización que prometía una mejora en el servicio.
En diálogo con Pan & Circo (Radio Más, FM 106.7) expresó que “hoy la pileta sigue teniendo las mismas irregularidades de siempre. En la última audiencia que tuvimos en el Ministerio de Trabajo con el representante legal del municipio dijo que el privado iba a tener que adecuar todo lo que correspondía para que se solucionen los problemas pero tenemos entendido que no es así. La parte de los caños corroídos no se arregló ni se cambió, solamente se pintó arriba con pintura blanca y nada más”.
CONDICIONES LABORALES
Respecto de otras irregularidades que en su momento publicó la entidad sindical, “tampoco cuenta hoy con un calderista como indica la ley y con respecto a los trabajadores hay guardavidas y en determinados turnos uno solo, cuando hay una ley que dice que al ser un natatorio olímpico por las medidas que tiene debe contar con dos como mínimo”.
A su vez se refirió a la precarización laboral que tienen hoy en día los trabajadores del lugar quienes están bajo la figura de monotributista.
De los trabajadores “quedan dos empleados municipales y uno tiene un cargo jerárquico y también forma parte de la Asociación Atlética y el municipio y ahí creemos que no lo debe cobrar porque depende de un privado y cobra del municipio”.
“Al privatizarlo plantean que el municipio tiene que ser el ente regulador entre el privado y el municipio y ese ente hoy precisamente está a cargo de la Subsecretaría de deportes de (Gustavo) Ciuffo y no están cumpliendo con la parte de los veedores” denunció.
Por otra parte, “no se hizo nada de lo que el inspector del ministerio de trabajo de la provincia recalcó y le llamó la atención. Hoy no cuenta con barandas ni un calderista pero desde ATE ya no tenemos injerencia”.
“El natatorio hoy no cuenta con un médico y en el contrato de la privatización no está especificado que sí es obligatorio pero en lo que es piletas municipales sí, aunque el riesgo es el mismo” declaró.
A su vez remarcó que si bien es fundamental una inspección ministerial, tanto ATE como el Ministerio de Trabajo ya no tienen ningún vínculo con esas funciones, que hoy están estrictamente a cargo de la Secretaría de Deportes. “Hoy el Ministerio de Trabajo es un pilar fundamental para hacer las inspecciones como corresponde y con lo que respecta a los trabajadores los sindicatos”.
Tiofalo aseguró que “no se cumplió con lo pactado cuando se privatizó” porque “hoy el municipio en su presupuesto destina millones de pesos mensuales para ese natatorio que también eran para que la franja de los más vulnerables o que no podían concurrir fueran a través de becas como los Centros Comunitarios para que sigan concurriendo y hoy no están asistiendo y tampoco lo hacen las escuelas estatales que tenían como actividad la natación en su currícula. Eso no se cumple.”
“No olvidemos que ese natatorio se hizo con fondos públicos, precisamente con el fondo educativo porque el objetivo que tenía era fundamentalmente que todos los establecimientos escolares, comunitarios, la tercera edad y personas con discapacidad pudieran concurrir con una cuota mínima o de manera gratuita” recordó.
Asimismo, arremetió duramente contra el jefe comunal y consideró que “el concepto de igualdad de condiciones no está en el diccionario del intendente”.
CONTRATO DE ADJUDICACIÓN
Consultada si pudo tener acceso al contrato de adjudicación, Silvia Tiófalo expresó: “lo solicitamos en la última audiencia al abogado del municipio y no nos lo dieron. Lamentablemente nosotros ya no tenemos injerencia en el natatorio y al pasar al privado son otros los actores que deben realizar la denuncia para que eso funcione correctamente”.
“Como ATE hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance pero no pudimos hacer más porque el intendente prefirió sacarse el problema de encima y patear la pelota al privado y mirar para otro lado como es habitual en él” aseguró.
El municipio continúa transfiriendo partidas de dinero a la pileta del parque cuando la misma es privada. La suma que otorga al natatorio sería de 18 millones mensuales los cuales destina desde hace seis meses sin que corresponda. “Si están poniendo ese dinero deberían poder ir las escuelas y los centros comunitarios” analizó.
“Hoy es el ente regulador el responsable absoluto entre el municipio y el natatorio y no está cumpliendo con su función junto con Luciana Sánchez que está a cargo de los Centros de Desarrollo Comunitario. Hoy Ciuffo dice que le gusta trabajar en equipo y seguir haciendo por Pergamino pero en lo cotidiano queda claro que sólo son discursos de campaña. Con Martínez solo se favorecen unos pocos, los amigos del poder” aseguró.
A su vez, interpeló al Honorable Concejo Deliberante para que puedan ser los ediles quienes se encarguen de pedir informes que garanticen la transparencia: “Hoy ser concejal es tener la autoridad para pedir informes al ejecutivo y que todo sea transparente para saber qué se está haciendo con nuestro dinero” concluyó.
Daniel Santucho Navajas ...
Con un acto cargado de ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino