El Tiempo de Pergamino

Generales
 Jueves 27 de Noviembre de 2025

Crece el trabajo en apps de delivery: ingresos más altos que asalariados, pero con alta precarización

La aparición de empresas tecnológicas de entregas a domicilio generó un fuerte cambio en la lógica del empleo argentino. El apogeo del "emprendedurismo", la posibilidad de "manejar sus propios horarios" y la necesidad de ingresos adicionales producto de la pérdida del poder adquisitivo provocaron que actualmente miles de personas se vuelquen a trabajar en apps que prestan estos servicios, ya sea como ocupación fija o complemento de su labor principal.

 

El salario por este tipo de empleos puede superar al de un sueldo formal, pero con extrema precarización -no poseen acceso a licencias, cobertura ante accidentes ni espacios de descanso- y autoexplotación.

El 90% de los trabajadores de aplicaciones trabaja part-time, mientras que el 10% solo lo hace por tiempo completo, según el informe "Nuevas Modalidades Laborales en la Economía Digital" realizado por el BID junto a WorkerTech y Civic House de 2024. Los repartidores eventuales (hasta 80 órdenes mensuales) aumentaron, representando el 67-68% en 2023, mientras que los que realizan hasta 40 órdenes mensuales crecieron del 47% al 53-54%.

 



Más de El Tiempo

De la escuela al mundo real

De la escuela al mundo real

Los estudiantes de 7° ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino